¿Qué es PNL en psicología?

La programación neurolingüística (PNL) ha emergido, junto con el mindfulness, como una forma de terapia muy valorada para lograr el bienestar individual. Gracias a sus técnicas y al seguimiento de una persona especializada en ellas, los individuos que optan por el PNL pueden alcanzar una mejora en diferentes aspectos de su vida. Para comprender esto, en lo que sigue, se aborda qué es PNL en psicología y se comentan sus técnicas y ámbitos de aplicación.

¿Qué es PNL? 

La programación neurolingüística, o más conocida por sus siglas PNL, consiste en un conjunto de estrategias y técnicas que buscan mejorar la conducta y autopercepción de las personas a través de un conjunto de procedimientos diseñados para tal efecto. Dichas técnicas –desarrolladas en la década de 1970 por Richard Bandler y John Grinder– centran su atención en comprender cómo las personas organizan sus pensamientos, emociones y comportamientos, y cómo todos estos influyen en su vida diaria. 

En este sentido, se trata de un enfoque práctico que se centra en el desarrollo de habilidades cognitivas y técnicas para actuar, pensar y sentir de manera efectiva. Asimismo, aborda procesos mentales y emociones que subyacen a la comunicación y las relaciones humanas, lo que permite que las personas logren entenderse a sí mismas y a los demás. Como consecuencia, se genera una convivencia armoniosa desde los perspectivas interna y externa de la vida cotidiana de las personas. 

Entonces, en tanto enfoque, combina elementos de comunicación, percepción y cambio de comportamiento. Con la utilización de un lenguaje específico y técnicas de modelado, las personas pueden optimizar sus patrones de pensamiento y conducta para alcanzar objetivos específicos. Ya que cada persona cuenta con un “mapa” único del mundo, este puede ser modificado para mejorar el rendimiento personal, la comunicación efectiva y el bienestar emocional. 

¿Para qué sirve PNL? 

La PNL se caracteriza por brindar múltiples beneficios a las personas que optan por ella. De hecho, permite facilitar la aplicación de técnicas y estrategias para que estas aquellas logren mejorar sustancialmente su calidad de vida, así como alcanzar sus objetivos tanto personales como profesionales. Estas técnicas pueden utilizarse en diversas áreas, como la comunicación, el aprendizaje, el manejo del estrés, la toma de decisiones, la resolución de conflictos, el desarrollo de habilidades de liderazgo, entre otros. 

Por otra parte, la PNL contribuye con la identificación y modificaciones de patrones de comportamiento limitantes, por lo que fomenta la adopción den nuevos enfoques y creencias que favorecen al crecimiento personal. Es más, a través de la práctica de la PNL, las personales, como se comenta más adelante, pueden desarrollar una mayor consciencia de sí mismas y de sus interacciones con los demás, lo que, en definitiva, les permite establecer relaciones más efectivas y armoniosas

Principales técnicas de PNL 

Anclaje 

Esta técnica se basa en la creación de asociaciones entre estímulos externos y estados emocionales internos. El anclaje permite evocar experiencias positivas en momentos de necesidad, lo que mejora el estado emocional y la capacidad de respuesta ante situaciones difíciles. 

Modelado 

Consiste en observar e imitar las habilidades, actitudes y comportamientos de personas exitosas en un área específica. El modelado permite a los individuos aprender y adquirir habilidades de manera más rápida y eficiente a través de la adaptación de dichos modelos a sus propias circunstancias. 

Sincronización 

Esta técnica implica establecer una conexión emocional con otras personas y así imitar sus gestos, posturas, tono de voz y ritmo de habla. La sincronización facilita la comunicación y la comprensión mutua, lo que permite fortalecer las relaciones interpersonales. 

Reencuadre 

El reencuadre ayuda a cambiar la percepción de una situación o problema al adoptar una perspectiva diferente que permite encontrar soluciones y alternativas. Esta técnica promueve la flexibilidad mental y la adaptabilidad ante los desafíos. 

Visualización 

La visualización es una técnica que implica crear imágenes mentales detalladas y vívidas de situaciones, objetivos o resultados deseados. Esta práctica facilita la concentración, la motivación y la planificación con un efecto que ayuda a las personas a enfocarse en sus metas y trabajar de manera más efectiva para alcanzarlas. 

Calibración 

La calibración consiste en desarrollar la habilidad de leer y comprender las señales no verbales de los demás, como gestos, expresiones faciales y posturas. Esta técnica mejora la comunicación y la empatía para lograr una mayor conexión en las relaciones interpersonales

¿Cómo se aplica PNL en psicología? 

Coaching 

El coaching es un proceso de acompañamiento en el que un profesional, es decir, el coach, ayuda a una persona a definir y alcanzar sus objetivos personales y profesionales. La PNL se utiliza en el coaching para mejorar la comunicación, identificar y cambiar creencias limitantes, y desarrollar habilidades y estrategias que favorezcan el logro de metas. 

Educación 

La PNL se aplica en el ámbito educativo para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Las técnicas de PNL pueden ayudar a los educadores a comprender y adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje, mejorar la comunicación con los estudiantes y fomentar un ambiente de aula positivo y motivador. Asimismo, los estudiantes pueden lograr una mejor comprensión de sus propios procesos al ser conscientes de que con la perspectiva adecuada es posible desarrollarse plenamente. 

Terapia 

En el campo de la terapia, la PNL se utiliza para ayudar a los individuos a superar problemas emocionales y algunos trastornos psicológicos. De hecho, las técnicas de PNL permiten a los terapeutas identificar y abordar patrones de pensamiento y comportamiento negativos, lo que facilita la adopción de nuevos enfoques que promueven el bienestar emocional y la resiliencia. 

Desarrollo personal y profesional 

La PNL se emplea en el desarrollo personal y profesional para mejorar habilidades de liderazgo, comunicación, toma de decisiones y manejo del estrés, entre otras. A través de la práctica de la PNL, las personas pueden adquirir herramientas para actuar, pensar y sentir de manera más efectiva en sus vidas personales y profesionales, lo que les permite crecer y alcanzar sus objetivos

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE

La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento. 

ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo de masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestro MBA experto en Programación Neurolingüística PNL (Doble Titulación + 60 Créditos ECTS). Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso. 

Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR