La ingeniería de confiabilidad del sitio (SRE) se ha consolidado como una norma en la industria tecnológica. Asegurar la confiabilidad y escalabilidad, así como la eficiencia de los sistemas y aplicaciones informáticas es su principal objetivo, un propósito que abarca desde la colaboración con los equipos de desarrollo hasta la medición de objetivos de rendimiento y disponibilidad. Este texto profundizará en los fundamentes del SRE, sus diferencias con DevOps y otros aspectos claves, como la pirámide SRE.
La ingeniería de confiabilidad del sitio (Site Reliability Engineering, SRE) es un enfoque de administración de sistemas que se centra en garantizar la confiabilidad, escalabilidad y eficiencia de los sistemas informáticos y las aplicaciones. Fue desarrollado por Ben Treynor en Google y, desde entonces, ha sido adoptado por muchas otras empresas en la industria tecnológica. Los equipos de SRE trabajan estrechamente con los equipos de desarrollo para garantizar que las aplicaciones cumplan con objetivos de disponibilidad y rendimiento medidos por Service Level Objectives (nivel de servicio SLO) y Service Level Indicators (nivel de servicio SLI). Entonces, los ingenieros de SRE utilizan herramientas y técnicas de desarrollo de software para mejorar la confiabilidad del sitio y optimizar la resolución de problemas.
Tanto DevOps como SRE buscan mejorar la colaboración entre equipos de desarrollo y las operaciones, acelerar la entrega de software y mejorar la estabilidad y confiabilidad de los sistemas. Ambos enfoques enfatizan la automatización, la monitorización y la mejora continua. Sin embargo, existen diferencias clave en la forma en que abordan estos objetivos.
Por un lado, SRE se centra en definir objetivos de nivel de servicio (SLO) y medir el rendimiento del sistema utilizando indicadores de nivel de servicio (SLI). Estos objetivos ayudan a los equipos a tomar decisiones informadas sobre el equilibrio entre la innovación y la estabilidad. En DevOps, por su parte, el enfoque es más amplio y a menudo se centra en la integración y entrega continua, la colaboración y la cultura.
Por otro lado, el equipo de operaciones en SRE asume responsabilidades de desarrollo de software y utiliza herramientas y técnicas de ingeniería para mejorar la confiabilidad y escalabilidad de los sistemas. En cuanto a DevOps, este se centra en integrar el trabajo de los equipos de desarrollo y operaciones a través de la automatización y la comunicación.
Además, SRE suele implementar un modelo de “presupuesto de error” que permite a los equipos de desarrollo innovar y arriesgarse siempre que no excedan el umbral de errores permitido. Esto permite una mayor flexibilidad y un equilibrio entre la innovación y la estabilidad. En DevOps, aunque se valora la innovación, no existe un enfoque formalizado para equilibrarla con la estabilidad del sistema.
Como profesional de TI, un site reliability engineer combina la comprensión de la ingeniería de software y los sistemas para garantizar que los servicios digitales se mantengan en funcionamiento de manera eficiente. Se encarga, entonces, de diseñar y crear infraestructuras escalables, automatizar tareas para reducir el error humano y monitorizar el rendimiento y la disponibilidad de los sistemas. Esto implica la implementación de políticas de respaldo y recuperación, la gestión de la seguridad y la optimización del rendimiento del sistema. Además, un site reliability engineer trabaja estrechamente con los equipos de desarrollo de software para mejorar la calidad del código, por lo que proporciona retroalimentación y orientación para reducir errores y mejorar la eficiencia. También son responsables de la gestión de incidentes, lo que implica la identificación y resolución de problemas técnicos, y de la creación de documentación relevante para permitir una respuesta rápida y efectiva a futuros incidentes.
La importancia de la ingeniería de confiabilidad se puede comprender a través de los siguientes aspectos:
SRE fomenta la colaboración entre equipos de desarrollo y operaciones, lo que resulta en una mejor comunicación y una entrega de software más eficiente. Esto facilita la identificación y resolución de problemas, así como la implementación de soluciones de forma más rápida y efectiva.
Al garantizar que los sistemas y aplicaciones sean confiables y estables, SRE ayuda a mejorar la experiencia del cliente. Los sistemas que funcionan correctamente y están siempre disponibles reducen la frustración de los usuarios y aumentan la satisfacción del cliente, lo que a su vez puede conducir a una mayor retención y lealtad del cliente.
La ingeniería de fiabilidad del sitio permite a las empresas anticiparse a problemas y planificar soluciones antes de que ocurran. Al monitorear el rendimiento del sistema y analizar las tendencias, los equipos de SRE pueden identificar áreas problemáticas y trabajar en soluciones proactivamente.
La pirámide de SRE representa los componentes fundamentales de la ingeniería de confiabilidad del sitio y cómo estos componentes se relacionan entre sí. Incluye:
Es la base de la pirámide. El monitoreo implica medir el rendimiento del sistema utilizando SLIs como latencia, tráfico, errores y saturación. Estos indicadores permiten a los equipos de SRE identificar problemas y tomar decisiones informadas sobre la gestión de la infraestructura.
Respuesta a incidentes (incidence response)
Los ingenieros de SRE deben estar preparados para responder a incidentes y resolver problemas en tiempo real. Esto implica el uso de herramientas y técnicas para identificar, diagnosticar y solucionar problemas en los sistemas y aplicaciones.
Después de un incidente, los equipos de SRE realizan un análisis post-mortem para identificar las causas fundamentales y aprender de los errores. Esto permite a los equipos mejorar la infraestructura y prevenir incidentes similares en el futuro.
Las pruebas son fundamentales para garantizar la confiabilidad y estabilidad del sistema. Los equipos de SRE trabajan en estrecha colaboración con los equipos de desarrollo para realizar pruebas exhaustivas en el software y la infraestructura.
La planificación de la capacidad es un aspecto crítico de SRE, ya que implica anticipar las necesidades futuras de recursos y garantizar que la infraestructura pueda manejar la demanda. Los equipos de SRE deben considerar factores como el crecimiento del tráfico, la adopción de nuevos servicios y las tendencias del mercado al tomar decisiones sobre la capacidad.
Los ingenieros de SRE también participan en el desarrollo de software, por lo que implementan cambios y mejoras en la infraestructura y las aplicaciones para garantizar la confiabilidad y la escalabilidad. Esto incluye la colaboración con los equipos de desarrollo en la creación de herramientas, automatización y mejores prácticas de codificación.
El componente final de la pirámide de SRE es el enfoque en el producto. Los equipos de SRE trabajan en estrecha colaboración con los equipos de producto para garantizar que las aplicaciones y servicios sean confiables y estables, lo que a su vez mejora la experiencia del cliente y aumenta la satisfacción.
La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento.
ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo de masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestra Maestría en Investigación en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica y Control Industrial. Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso.
Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan.
Conectamos continentes, impulsamos conocimiento
Nuestros colaboradores
Solicita información