Sistema operativo: definición, funciones y tipos

Los sistemas operativos son fundamentales para el funcionamiento de dispositivos electrónicos, desde computadoras hasta teléfonos móviles y servidores. Actúan como intermediarios entre el hardware y  software, gestionando recursos, procesos y la interacción del usuario con el dispositivo. En este artículo, se abordan los aspectos clave de los sistemas operativos, como su definición, funciones, tipos y principales versiones.  

¿Qué es un sistema operativo? 

Se trata de un programa de software que, una vez cargado en un ordenador o dispositivo, permite gestionar de manera integral un conjunto de programas, los cuales ejecutan órdenes y brindan respuestas a los usuarios. Es así como funciona como intermediario entre este y el hardware, de tal manera que proporciona una interfaz gráfica de usuario intuitiva, amigable y fácil de usar durante la gestión de procesos.  

El sistema operativo, en general, permite el funcionamiento de cualquier dispositivo informático, ya que controla la memoria, la ejecución de procesos y aplicaciones, así como la interacción con otros dispositivos, como los teclados, monitores, ratones, cámaras, entre otros. Por lo tanto, podría decirse que el sistema operativo (o software de sistema) es el software más importante para el funcionamiento de computadoras. Es necesario recalcar que, para elaborarlo, es necesario recurrir a lenguajes de programación para confeccionarlo. 

¿Qué hace un sistema operativo? 

Se ha mencionado que el sistema operativo es el software pilar para el funcionamiento de sistemas informáticos, lo que, efectivamente, lo convierte en imprescindible para, por ejemplo, el correcto y eficiente uso de computadoras de escritorio u otros dispositivos, como los móviles. Pero ¿cuáles son sus principales funciones? 

Gestión de recursos 

Administra y asigna recursos de hardware de manera eficiente, como memoria, procesadores y almacenamiento, lo que garantiza un rendimiento óptimo del dispositivo. 

Interfaz de usuario 

Proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite a los usuarios interactuar con el dispositivo de manera fácil e intuitiva, realizando tareas y ejecutando aplicaciones. 

Administración de aplicaciones y procesos 

El sistema operativo se encarga de cargar, ejecutar y gestionar aplicaciones y procesos en segundo plano, de tal manera que garantiza la estabilidad y seguridad del sistema. 

Compatibilidad 

Los sistemas operativos permiten la interacción con una amplia variedad de dispositivos y periféricos, lo que asegura la compatibilidad y la funcionalidad del hardware. 

Tipos de sistema operativo 

Existen varios tipos de sistemas operativos, diseñados para satisfacer las necesidades específicas de diferentes dispositivos y aplicaciones. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de sistemas operativos: 

Sistema operativo de propósito general 

Están diseñados para ser utilizados en una amplia gama de dispositivos y aplicaciones. Por ejemplo –tal y como se mencionará en la última sección de este artículo–, cuando se piensa en un sistema operativo, Windows, macOS y Linux son nombres recurrentes en el ámbito de los sistemas más comunes y ampliamente utilizados en computadoras personales, servidores y aplicación. Son compatibles con una gran variedad de aplicaciones y hardware. 

Sistema operativo móvil 

Cuando se trata de dispositivos móviles, los sistemas operativos se diseñan específicamente para ellos, sobre todo, para teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas. Estos sistemas, como iOS y Android, cuentan con interfaces de usuario optimizadas para pantallas táctiles y gestionan eficientemente los recursos para prolongar la duración de la batería. 

Sistema operativo integrado 

En otros ámbitos más allá del uso de computadoras y móviles, se requieren un tipo específico de sistema operativo. Se trata sistemas diseñados para embebidos o sistemas integrados, como sistemas de control industrial, dispositivos médicos y sistemas de entretenimiento a bordo. Estos sistemas operativos son generalmente más ligeros y optimizados para un conjunto específico de funciones y requisitos de hardware. 

Sistema operativo de red 

Este tipo de sistema operativo está diseñado para administrar y coordinar las funciones y recursos de una red informática. Estos sistemas operativos, como Windows Server y Linux, proporcionan servicios y herramientas para administrar servidores, compartir recursos de red, controlar el acceso y garantizar la seguridad y estabilidad de la red. 

Sistema operativo en tiempo real (RTOS) 

Un RTOS (Real Time Operating System) está diseñado para sistemas que requieren una respuesta rápida y predecible a eventos en tiempo real, como sistemas de control de procesos industriales, robótica y sistemas de aviónica. Estos sistemas operativos priorizan la ejecución de tareas en función de su criticidad y garantizan que se cumplan los plazos de tiempo específicos para evitar consecuencias negativas en el rendimiento del sistema. 

Principales sistemas operativos 

Windows 

Desarrollado por Microsoft, es un sistema operativo ampliamente utilizado en computadoras personales y empresariales en todo el mundo. Conocido por su interfaz de usuario fácil de usar y su amplia compatibilidad con hardware y software, Windows ha sido un líder en el mercado de sistemas operativos durante décadas. Las versiones más recientes de Windows, como Windows 10 y 11, ofrecen funciones mejoradas de seguridad, rendimiento y personalización para adaptarse a las necesidades de los usuarios. 

macOS 

macOS es el sistema operativo exclusivo de las computadoras Mac de Apple. Con una interfaz bastante diferente en comparación con Windows, macOS se ha ganado una sólida reputación en términos de seguridad, rendimiento y estabilidad. Popular entre los profesionales creativos y los usuarios que buscan una experiencia de usuario premium, macOS se integra a la perfección con otros dispositivos Apple, como iPhone, iPad y Apple Watch, creando un ecosistema cohesivo y fácil de usar. 

Linux 

Es un sistema operativo de código abierto basado en Unix que es conocido por su estabilidad, seguridad y flexibilidad. Utilizado en una amplia gama de dispositivos, desde servidores y sistemas embebidos hasta computadoras personales, Linux es popular entre los desarrolladores y usuarios avanzados debido a su personalización y control sin restricciones. La comunidad de código abierto de Linux ha dado lugar a numerosas distribuciones, como Ubuntu, Fedora y Debian, cada una con características y enfoques únicos para adaptarse a las preferencias individuales. 

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE 

En el mercado laboral actual, las especializaciones y los estudios de posgrado son muy valorados por los empleadores, puesto que demuestran, por un lado, el interés de los profesionales por alcanzar un alto nivel y, por otro lado, la adquisición de conocimientos teórico-prácticos para un óptimo desempeño

Por esta razón, ponemos a tu disposición un amplio catálogo de masters para que logres tus objetivos personales y profesionales. Uno de ellos es el Master en Configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones Microinformáticas + Titulación Universitaria. Con este master podrás mejorar tus habilidades y emprender tu camino hacia el éxito. 

Además, hemos desarrollado la Metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia en la educación online nos respalda. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento 

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR