¿Qué es Bootstrap y cuándo utilizarlo?

En el diseño de páginas web, una de las herramientas más utilizadas para lograr una experiencia interactiva es Bootstrap. Gracias a sus bibliotecas, versatilidad en su utilización y código abierto, se ha convertido en una opción muy valorada para los desarrolladores. En lo  que sigue, se comenta qué es Bootstrap, elementos y cuándo utilizarlo.

¿Qué es y para qué sirve Bootstrap?

Cuando se habla de Bootstrap, se piensa inmediatamente en un framework CSS que fue creado por Twitter con el objetivo de optimizar y sistematizar sus operaciones en torno al desarrollo front-end. Aunque inicialmente surgió como parte del proyecto “Twitter Blueprint”, se convirtió en código abierto luego de un tiempo, razón por la que se le bautizó con el nombre de Bootstrap. Con una amplia acogida en el mundo del desarrollo web, recibe periódicamente actualizaciones para que sus componentes y plantillas de diseño puedan utilizarse de manera eficiente en sitios web de tipo responsive.  

Proporciona, entonces, archivos CSS y JavaScript para que la página sea más interactiva, se estilicen elementos y aportar componentes para lograr una mejor interacción del usuario. En este sentido, las páginas que surgen de la utilización de esta framework pueden adaptarse a las condiciones de uso de las versiones móviles y de escritorio del sitio web. Hay que mencionar, asimismo, que una de sus principales aplicaciones se encuentra en el desarrollo de aplicaciones móviles, en las que se requiere sitios web responsive. Permite, con todo, modificar los elementos propios de un sitio web, como los menús, botones, tipografías, entre otros. 

¿Cómo funciona Bootstrap? 

Partiendo de los archivos que permiten utilizarlo, Bootstrap brinda la oportunidad de personalizar las características de una página tal y como se apuntó en la sección anterior. Cada uno de estos archivos contienen estilos que permiten a los desarrolladores aplicarlos, según sea el caso, en sus proyectos de diseño.  

Precisamente, estos archivos de tipo .css y .js son dos directorios que dan origen a la estructura del framework. Como el principal objetivo es lograr una mejor experiencia de usuario, estos elementos contribuyen con la mejora de la funcionalidad del sitio, a la vez que, gracias a su diseño, permiten estructurar sus elementos de manera eficiente. Por su parte, cuando se busca asignarle características a un elemento, esta tarea se inicia con la propiedad “class”, la misma que permite estilizar el componente. Al cargar la página, este puede verse según las indicaciones antes escritas.  

Elementos de Bootstrap 

Ahora bien, Bootstrap permite acceder a un conjunto de elementos que pueden utilizarse para el diseño y desarrollo web. Entre ellos, resaltan 

  • barras de navegación 

  • formularios 

  • carruseles 

  • tablas 

  • mensajes emergentes 

  • tarjetas de información 

  • iconos

  • contenedores 

  • tipografías

  • desplegables 

  • barras de navegación 

Cada uno de estos elementos se introduce con un código específico para que sean visibles una vez ejecutado el diseño. 

Archivos primarios en Bootstrap 

Para que Bootstrap sea funcional, cuenta de tres tipos de archivos que, a continuación, se describen. 

bootstrap.css 

Este archivo es un framework CSS que permite el diseño. Se utiliza principalmente para mantener la uniformidad en el diseño de las páginas; de hecho, con tan solo introducir una referencia a un archivo de este tipo, se evita codificar desde cero. 

bootstrap.js 

En este caso, los desarrolladores están frente a un archivo JavaScript, el cual permite que las páginas sean interactivas. Para aprovecharlo, los desarrolladores suelen usar jQuery, una biblioteca en la que se puede encontrar código, además de ser un espacio multiplataforma. De hecho, al utilizarlo, se logra un diseño responsivo

glyphicons 

Estos también son importantes en Bootstrap. Son íconos que conformar una parte fundamental del frond-end de un sitio. Estos, de hecho, muestran acciones y datos en la interfaz del usuario. 

¿Cuáles son las ventajas de usar Bootstrap? 

Como puede intuirse, la popularidad de Bootstrap radica en las opciones que ofrecen a los desarrolladores. Estas ventajas puedes desglosarse de la siguiente manera: 

  • Bootstrap brinda una báse sólida para el diseño responsive; en otras palabras, los sitios web diseñados con esta herramienta pueden adaptarse automáticamente a las características del dispositivo en el que se carga la página.  

  • Los componentes de Bootstrap son reutilizables, lo que repercuta positivamente en el trabajo de los desarrolladores, quienes pueden recurrir a ellos cuantas veces crean necesarias y así ahorrar tiempo. 

  • Cuando se trata de compatibilidad, Bootstrap ofrece la posibilidad de garantizarla, sobre todo, entre navegadores.  

  • Se trata de una herramienta de código abierto. Muchos desarrolladores introduces aportaciones para que el código sea más eficiente. 

  • Es una herramienta de fácil uso. Quienes iniciar en el desarrollo web pueden aprender los fundamentos de esta tarea con Bootstrap. 

¿Cuándo usar Bootstrap? 

Si bien la utilización de Bootstrap está muy extendida, es necesario recalcar que sus funcionalidades permiten que las páginas, ya sean en versión web o móvil, sean más interactivas y amables para sus usuarios. Esto implica que los desarrolladores optan por esta opción, sobre todo, cuando buscan un sitio responsivo. Asimismo, es una herramienta muy útil cuando se busca ahorrar tiempo y cuando se conoce el HTML y CSS, en los que se pueden utilizar contenedores de Bootstrap.  

Como también se mencionó antes, esta herramienta también permite unificar el diseño entre páginas, por lo que, si se cuenta con un equipo de desarrolladores, estos podrán aplicar los mismos diseños. Sin embargo, también puede mencionarse cuándo no usar Bootstrap. Ocurre cuando se quieren utilizar temas, se requiere que la página cargue con rapidez o se busca un sitio único.

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE

La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento. 

ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo de masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestro Master Online - Desarrollador Aplicaciones Web Front - End + Titulación Universitaria. Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso. 

Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR