La psicología holística busca comprender la mente y el comportamiento humano desde una perspectiva integral, por lo que considera todos los aspectos de la vida de una persona. Este texto explora sus aplicaciones y beneficios, como la promoción del bienestar integral y el desarrollo personal, y presenta la terapia holística, la cual combina diversas técnicas para tratar a la persona en todas sus dimensiones.
Se trata de un enfoque multidimensional que centra su atención en el abordaje del comportamiento humano y de la mente, por lo que integra diferentes teorías y metodologías de la psicología y otras disciplinas. Su objetivo es, en pocas palabras, lograr una comprensión más completa y profunda de la persona al atender sus pensamientos y emociones. Se basa en el principio de que esta no puede ser comprendida sino a través de la consideración de su contexto, relaciones e interacciones, de modo tal que se toman en cuenta las dimensiones cognitiva, emocional, espiritual y física. De ahí su nombre: es holística porque atiende a estas dimensiones como parte de un todo.
Como se ha mencionado, la psicología holística enfatiza la interconexión entre los elementos que conforman al ser humano y su entorno. Entonces, en lugar de enfocarse en un único aspecto del individuo, este enfoque centra su atención en la manera en que interactúan y se influyen mutuamente, y cómo todo esto da lugar a comportamientos y procesos mentales. Por lo tanto, busca el bienestar integral de la persona a través de la consideración de diferentes aspectos. Entre sus aplicaciones, se encuentran las siguientes:
Hallar el origen de padecimientos psíquicos para solucionarlos de raíz.
Promover el desarrollo y crecimiento personal.
Incrementar el bienestar emocional y así enfrentar la depresión o la ansiedad.
Mejorar la salud física y mental para aumentar la calidad de vida.
Gestionar pensamientos y sentimientos que merman el bienestar.
Trabajar para la liberación de la consciencia.
En comparación con otros enfoques, la psicología holística aporta un conjunto de herramientas y estrategias para encontrar una solución a diferentes afecciones y problemas de las personas, como los conflictos emocionales. Centrada en armonizar la mente, el cuerpo y el espíritu, permite encontrar el origen de problemas y, por lo tanto, plantear soluciones más precisas. Además, considerando a la persona como punto elemental para cualquier acción, la psicología holística promueve la independencia y capacidad de decisión de los pacientes.
Bienestar integral. Promueve el bienestar completo y equilibrado considerando todas las facetas de la vida.
Tratamiento personalizado. Las intervenciones dentro de la psicología holística se enfocan en las necesidades y características específicas del individuo, por lo que provee un tratamiento personalizado y más efectivo.
Autoconocimiento. Como parte importante del crecimiento personal, fomenta la autorreflexión y la indagación en las características propias, de tal manera que las personas sean capaces de abordar sus propios problemas.
Integración de enfoques. Al combinar diferentes enfoques y técnicas, la psicología holística puede proporcionar una intervención más completa.
Desarrollo de habilidades. Ayuda a las personas a adquirir habilidades para enfrentar y superar los desafíos de la vida, lo que mejora la capacidad de adaptación y resiliencia.
La terapia holística integra diversas técnicas y modalidad para abordar al individuo a partir de todas sus dimensiones. Se enfoca en tratar las causas subyacentes de los procesos y no solo aliviar síntomas, de tal manera que adapta y plantea intervenciones según las necesidades del paciente. Uno de sus objetivos principales es lograr el autoconocimiento, la autorregulación y el bienestar. Recurre a técnicas naturales, energéticas y otras terapias alternativas.
Ahora bien, en cuanto las técnicas, se pueden mencionar dos. En primer lugar, se encuentran las técnicas de meditación que promueven una estimulación natural para alcanzar la sanación. Se apoyan en la acupuntura, la aromaterapia, el mindfulness, entre otros. En segundo lugar, también se utilizan técnicas de psicoterapia para identificar, evaluar y reconducir pensamientos para controlarlos y modificarlos. La terapia cognitivo-conductual, la psicología Gestalt, la psicología transpersonal, las terapias experienciales brindan herramientas para la intervención psicológica.
La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento.
ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo de masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestra Maestría Internacional en Psicología Holística. Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso.
Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan.
Conectamos continentes, impulsamos conocimiento
Nuestros colaboradores
Solicita información