¿Qué son las pruebas PISA y qué evalúan?

Las pruebas PISA representan una herramienta fundamental para evaluar y mejorar los sistemas educativos en todo el mundo. A través de la medición de competencias en lectura, matemáticas y ciencias, estos exámenes estandarizados permiten a los países comparar el rendimiento de sus estudiantes y obtener información valiosa para implementar políticas públicas efectivas en educación. En este artículo, abordaremos en detalle las características de las pruebas PISA, las competencias evaluadas y algunas estrategias para mejorar el rendimiento de los estudiantes en estas pruebas fundamentales.

¿En qué consisten las pruebas PISA? 

Las pruebas PISA (por sus siglas en inglés, Programme for International Student Assessment; en español, Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) son exámenes estandarizados que están orientados a evaluar la formación de jóvenes (alumnos de 15 años en promedio) que están a punto de culminar la educación obligatoria. Forman parte de un proyecto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el cual busca recopilar información valiosa para tomar decisiones con respecto a la mejora de los sistemas educativos

Estas evaluaciones contemplan las áreas de lectura, matemáticas y ciencias. Estas áreas evalúan no solo los conocimientos, sino también la capacidad que poseen los estudiantes de aplicarlos en procesos e interrelacionarlos con conceptos. Por lo tanto, las pruebas PISA miden competencias en cada uno de los dominios mencionados. Con respecto a la participación en la prueba, se considera un tiempo máximo de dos horas para realizarla, y solo se requieren lápiz y papel. 

Muestra y resultados de las pruebas PISA 

Los exámenes de la prueba PISA cuentan con dos tipos de pregunta: las que cuentan con respuestas correctas y aquellas que requieren el desarrollo propio del estudiante (admiten respuestas parcialmente correctas). Estos exámenes, para lograr una muestra representativa de cada país, se aplican a 4.500 alumnos como mínimo y a 10.000 como máximo. Como puede verse, se trata de una evaluación internacional de alumnos

Con respecto a los resultados, estos pretenden ofrecer un perfil de las capacidades de estudiantes de 15 años, ade más de brindar información contextual de ellos (individual, familiar y escolar). Las evaluaciones se aplican cada tres años para tener datos con respecto a las tendencias de cada país y se consideran universales, ya que no se centran en ningún currículo específico. Con todo, los resultados sirven para mejorar las políticas públicas en torno a la educación. 

Competencias evaluadas por PISA 

Competencia lectora 

Esta competencia está relacionada con la capacidad de un individuo para comprender y reflexionar sobre el contenido de diferentes tipos de textos escritos (literarios, periodísticos, científicos, informativos, entre otros). En resumen, las pruebas PISA evalúan esta competencia a través de las “dimensiones del dominio de la lectura”. Estas son: 

  1. Forma en la que se presenta el material escrito (textos continuos y textos discontinuos) 

  1. Proceso que se evalúa en el alumno (recuperación de información, interpretación de textos, y reflexión y evaluación) 

  1. Contexto con el que se relaciona el texto (uso privado, uso público, uso laboral y uso educativo) 

La aplicación de la prueba no solo contempla textos literarios, sino que también se centra en una variedad de géneros discursivos a los que los jóvenes están expuestos en su día a día. 

Competencia matemática 

Las competencias en torno a las matemáticas permiten identificar y comprender el rol que estas tienen en la vida cotidiana y en el mundo, ya que permiten interpretarla y resolver problemas que requieren razonamiento lógico, así como análisis. Todo esto es posible gracias a las operaciones, las cuales implican procesos de complejidad.  

La prueba PISA reconoce tres procesos: 

  • Reproducción: operaciones comunes y cálculos simples 

  • Conexión: elaboración de modelos para resolver problemas 

  • Reflexión: solución de problemas complejos 

Por su parte, en cuanto a los contenidos, se incluyen problemas de cantidad, espacio, forma, cambio y relaciones, y probabilidad. 

Competencia en el área de ciencias  

Las competencias en torno a las ciencias están relacionadas con el manejo que se pueda tener de ellas para realizar preguntas, adquirir nuevos conocimientos, explicar fenómenos y elaborar conclusiones. En cuanto a los contenidos, se incluyen la Física, la Biología, la Química, entre otros. 

Maneras de mejorar el rendimiento para las pruebas PISA 

Las pruebas PISA, como se vio, sirven como indicadores sobre el estado de la educación en los países que la aplican. Por esta misma razón, no se trata de una evaluación que se deba aprobar a toda costa; por el contrario, se trata de buscar las medidas idóneas para mejorar las habilidades en las competencias que se evalúan.  

  • Enseñanza de idiomas. Aprender otros idiomas, como el inglés, permite fortalecer procesos cognitivos a la vez que favorece al desarrollo de un pensamiento más estructurado. 

  • Educación STEM. Los proyectos con una orientación STEM contribuyen con una formación basada en la práctica y en la adquisición-aplicación de conocimientos vinculados con áreas fundamentales de la ciencia como la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Aquí se promueve el pensamiento crítico, el liderazgo y el aprendizaje significativo. 

  • Contenidos transversales. Los contenidos del currículo pueden abordarse de manera transversal, es decir, aplicar conocimientos propios de diferentes áreas de conocimiento para interpretar determinados fenómenos. Esto permite integrar nociones de matemáticas, biología, ciencias sociales, entre otros.

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE 

En el mercado laboral actual, las especializaciones y los estudios de posgrados son muy valorados por los empleadores, puesto que demuestran, por un lado, el interés de los profesionales por alcanzar un alto nivel y, por otro lado, la adquisición de conocimientos teórico-prácticos para un óptimo desempeño

Por esta razón, ponemos a tu disposición un amplio catálogo de masters y maestrías para que logres tus objetivos personales y profesionales. Uno de ellos es el Master Europeo en Educación Infantil. Con este master podrás mejorar tus habilidades y emprender tu camino hacia el éxito. 

Además, hemos desarrollado la Metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia en la educación online nos respalda. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento 

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR