¿Cuáles son los principios básicos de la nutrición?

En lo que respecta a la salud y el bienestar, es fundamental comprender y conocer los principios básicos de la nutrición, ya que forman parte del día a día de las personas y juegan un papel fundamental en el mantenimiento de una vida saludable y en la prevención de enfermedades. A continuación, se abordan los conceptos asociados a la nutrición, los tres principios básicos de esta (variada, equilibrada y adaptada), la importancia de la educación nutricional y los principios de una dieta saludable.

Conceptos clave: nutrición, dietética y alimentación 

Nutrición  

La nutrición contempla un conjunto de procesos a través de los cuales el organismo obtiene, transforma, asimila e incorpora nutrientes que provienen de los alimentos. Entre los nutrientes más importantes, se encuentran los minerales, las vitaminas, las proteínas, las grasas y los carbohidratos, los cuales cumplen con cubrir las necedades energéticas del cuerpo, regular el metabolismo, prevenir enfermedades de la nutrición, entre otros. Con todo, son parte esencial del adecuado funcionamiento del cuerpo

Dietética 

Es una rama de medicina que aborda la relación entre la alimentación y la salud de las personas, es decir, su nutrición. Su principal objetivo es confeccionar dietas equilibradas y adecuadas para cubrir las diferentes necesidades nutricionales de las personas, por lo que contempla variables como la edad, la actividad física, el género, entre otros. Los profesionales de la dietética, entonces, se ocupan no solo de estudiar la asimilación de nutrientes, sino también de promover una alimentación saludable.  

Alimentación 

La alimentación consiste en el conjunto de acciones por las que se proveen alimentos al organismo. Se trata de un proceso que incluye la selección de alimentos, la preparación y la combinación de estos con el objetivo de satisfacer las necesidades individuales. Es así como contribuye con la nutrición y garantiza una dieta variada, equilibrada y adecuada para aportar macro y micronutrientes. Asimismo, la alimentación puede estar influenciada por la cultura, la disponibilidad de alimentos, publicidad, entre otros. 

Los tres principios básicos de la nutrición 

Variada 

La alimentación debe contener una gran variedad de alimentos para garantizar la ingesta y asimilación de todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Considerando la pirámide de la alimentación, hay un conjunto de alimentos que deben consumirse con mayor frecuencia, mientras que otros deben ingerirse ocasionalmente. Junto con un el ejercicio físico, la salud y una buena nutrición se logra a través de raciones equilibradas de cereales, legumbres, grasas (aceite de oliva), frutos secos, lácteos, frutas, vegetales y carnes.  

Equilibrada 

Como parte de una alimentación variada, es importante equilibrar los tipos de alimentos para no llegar al déficit o exceso de nutrientes en el cuerpo. La salud, en este sentido, se consigue con una dieta equilibrada en la que los alimentos naturales deben preponderar. Además, el consumo de azúcar y grasas debe estar controlado para evitar problemas como la diabetes, la obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otros. 

Adaptada 

Otro principio básico de la nutrición es que debe adaptare a las necesidades particulares de cada persona, en las que intervienen diferentes factores antes mencionados, como la edad, la actividad, el estado de salud, la economía, la cultura, el sexo y otras condiciones individuales. Por esta razón, es importante recibir la asesoría de profesionales en dietética y nutrición para que, de ese modo, se conserve la salud. 

Importancia de la educación nutricional 

La educación nutricional es fundamental para la promoción de la salud y el bienestar de las personas. La formación adecuada en torno a la nutrición permite que los individuos adopten costumbres saludables de alimentación para que, de ese modo, logren prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.  

En este sentido, una adecuada educación nutricional permite comprender la relación entre los alimentos y el impacto que estos tienen en el cuerpo. Asimismo, contribuye a la elección de una dieta variada, equilibrada y adaptada. La moderación en el consumo de alimentos también es importante, porque de este modo se alcanzan niveles saludables de energía

Además, es necesario recalcar que educar en temas de nutrición ayuda a prevenir trastornos alimentarios y contribuye con la adopción de prácticas sostenibles sobre el consumo de determinados alimentos. Ante la abundancia de información en Internet, es importante educar para que las personas logren discriminar entre la que es real y beneficiosa para la salud de aquella que es perjudicial. Así se combaten los mitos en torno a la nutrición

Todo lo anterior justifica la necesidad de la educación nutricional tanto en educación básica como en la educación superior, ya que sienta las bases para hábitos saludables que perduran a lo largo de la vida. 

Principios de una dieta saludable 

Como se ha mencionado, las dietas deben diseñarse según las necesidades de cada persona, pero aun así hay, en todos los casos, se comparten principios básicos para elaborar una que sea beneficiosa para la salud. Estos principios son: 

  • Cumplir con una alimentación variada, equilibrada y adaptada 

  • Consumir frutas y verduras 

  • Consumir cereales integrales y grasas saludables 

  • Disminuir el consumo de las grasas saturas 

  • Limitar el consumo de azúcar 

  • Reducir el consumo de sal 

  • Beber agua 

  • Evitar el consumo de alcohol

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE

La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento. 

ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestra Maestría en Ciencias Alimentarias + Estancia Internacional. Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso. Asimismo, tendrás la oportunidad de realizar una estancia en Europa, lo que te permitirá ampliar tu networking y enriquecer tu experiencia formativa.

Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento 

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR