Objetivos SMART de una empresa: qué son, importancia y cómo elaborarlos

Los objetivos SMART de una empresa son parte de una metodología que permite trazar metas dentro de diferentes ámbitos, entre ellos, el organizacional. Su nombre es el acrónimo de cinco atributos imprescindibles que deben tener los objetivos: 

  • Specific – específicos 

  • Measurable – medibles 

  • Achievable – alcanzables 

  • Realistic – reales  

  • Time-bound – definidos en el tiempo 

Entonces, se dice que un objetivo es SMART cuando cuenta con una estructura y meta definidos que pueden cumplirse en un marco temporal específico. Cuando las empresas implementan esta metodología, incorporan mejoras sustanciales en términos de comunicación entre integrantes y equipos, y obtienen información valiosa sobre el éxito de una iniciativa y los puntos que deben ser mejorados cuando se trata un proyecto futuro

Esto, desde luego, impacta en la evaluación del desempeño de todas las acciones que permiten el funcionamiento de la empresa. Como consecuencia, la planificación de acciones, la ejecución de tareas y el monitoreo de departamentos y empleados son susceptibles de mejoras continuas. Con todo, se trata de crear un camino adecuado para la consecución de los objetivos que guían proyectos en ámbitos como las finanzas, los recursos humanos, el posicionamiento en el mercado, entre otros. 

¿Qué es la metodología smart y para qué sirve? 

Todo lo anterior, como se mencionó, se enmarca en la metodología SMART, cuyo principal objetivo es brindar un enfoque estructurado y sistemático para la formulación y gestión de proyectos en una organización. Precisamente, parte de la premisa de que una meta bien definida y medible es más fácil de alcanzar y evaluar en comparación con otras de mayor tamaño o complejidad. 

Por su parte, la utilidad de la metodología SMART radica en su capacidad para proporcionar claridad, coherencia y orientación en el proceso de establecimiento de objetivos. Al seguir esta metodología, las empresas pueden: 

  • Definir ideas claras. Los objetivos SMART ayudan a clarificar y articular las metas de manera precisa. 

  • Orientar los recursos. Al definir objetivos específicos y medibles, las empresas pueden focalizar sus recursos y esfuerzos hacia las metas que son importantes para el éxito. 

  • Evaluar el progreso. Medir el desarrollo de los objetivos SMART permite un seguimiento continuo del progreso, lo que facilita la toma de decisiones informadas y ajustes estratégicos cuando sea necesario. 

  • Fortalecer la responsabilidad. Al establecer plazos y criterios de medición, se fomenta una cultura de responsabilidad y compromiso hacia la consecución de los objetivos. 

  • Trabajo orientado a resultados. La metodología SMART propicia un entorno donde los objetivos se alcanzan de manera eficaz y eficiente para el éxito de la empresa. Se tienen en cuenta los procesos de mejora continua. 

Características de los objetivos SMART 

Specific. Objetivos específicos 

Cuando se aplica la metodología SMART, se inicia con plantear una meta concreta o específica, es decir, lo más acotada posible para evitar generalidades o ambigüedades que puedan entorpecer su consecución. En este sentido, los objetivos deben ser simples, claros y relevantes, de tal manera que se pueda responder sin dificultades a qué es lo que se busca, por qué es importante y cuáles serán los actores o agentes involucrados. 

Measurable. Objetivos medibles 

Una vez trazados los objetivos, es importante asegurarse de que estos son medibles. Esta es una característica fundamental, puesto que permitirá la evaluación de las acciones realizadas para alcanzar la meta. Una buena manera de hacerlo es considerar el tiempo de ejecución (fecha límite o plazo) o cualquier elemento cuantificable, como cifras, porcentajes o números de venta de un producto o la realización de tareas. Una meta SMART se diferencia de otras, precisamente, por ser objeto de medición. Entonces, se puede responder a las cuestiones en torno a cómo se ha alcanzado el objetivo y si éxito fue parcial o completo. Aquí son importantes los indicadores de rendimiento. 

Achievable. Objetivos alcanzables. 

Los objetivos alcanzables son una prioridad. En este sentido, se recomienda que se acomoden a los recursos y las capacidades disponibles de la empresa, lo que incluye también maquinarias, presupuestos y talento humano. Aunque en ocasiones las metas pueden ser retadoras, estas deben enmarcarse en la situación real de la empresa: si el contexto actual es contrario a lo que se plantea, la meta debe reevaluarse para cumplir con todo lo planteado anteriormente, porque debe recordarse que se trata de objetivos inteligentes. Cabe recalcar que los objetivos deben acomodarse a la envergadura de la empresa. 

Realistic. Objetivos realistas 

También hay que considerar que los objetivos deben ser realistas, es decir, que la empresa puede afrontar las condiciones adicionales que se requieren para dirigirse a la meta. Un claro ejemplo de esto es plantear una meta que requiere no solo de horas extras de trabajo, sino también la eventual contratación de personal temporal. Puede, en efecto, tratarse de una meta alcanzable según sus requerimientos, pero no es realista, ya que la empresa podría no contar con los recursos necesarios para afrontar esto (nuevos salarios, pago de horas extras e, incluso, adquisición de nuevos equipos). Así, los objetivos realistas y alcanzables están estrechamente vinculados. 

Time-bound. Tiempo limitado 

Toda meta y objetivo SMART debe proyectarse en el tiempo y, por lo mismo, contar con un plazo específico de realización. Esto hace que sea necesario estudiar las condiciones del objetivo y contemplar los días o meses que tardará en completarse. Esto brinda un marco de acción que lleva a que se cumpla con cada una de las tareas asociadas, es decir, contar con una planificación clara. De hecho, al establecer objetivos SMART, se piensa directamente en un cronograma de trabajo, el cual aporta prioridades y la posibilidad de gestionar eficazmente el tiempo. Definir los objetivos SMART también es pensar en el calendario. 

Ámbitos de aplicación de metodología SMART 

Optimización de la comunicación 

Facilita la comunicación efectiva (véanse los objetivos de los planes de comunicación) al proporcionar un marco claro y comprensible para la formulación de objetivos. Al definir metas SMART, se promueve una comprensión unificada de los objetivos entre los miembros del equipo y las partes interesadas. 

Optimización de la gestión del tiempo 

Al establecer un marco temporal para la consecución de los objetivos, la metodología SMART promueve una gestión eficiente del tiempo. Ayuda a priorizar tareas, asignar recursos adecuadamente y evitar la pérdida de foco, lo que resulta en una ejecución más rápida y eficaz de las tareas. 

Creación de una hoja de ruta 

Actúan como una hoja de ruta que guía las acciones y decisiones estratégicas. Proporcionan una dirección clara y ayudan a mantener el enfoque en las metas a largo plazo. 

Creación de un perfil estratégico 

Contribuye a la creación de un perfil estratégico sólido, lo que permite alinear los objetivos con la visión, misión y valores de la empresa. Esto resulta en una estrategia coherente y orientada a resultados que refleja las aspiraciones de la organización. 

Incremento de la rentabilidad 

Al establecer objetivos medibles y alcanzables, se optimizan los procesos y se mejora la eficiencia operativa, lo que puede traducirse en un incremento de la rentabilidad. La metodología SMART permite una evaluación precisa del retorno de inversión en diferentes iniciativas. 

Mayor control de la empresa 

La definición de objetivos SMART facilita el monitoreo y control de las operaciones, es decir, proporciona una visión clara del progreso y permite ajustes oportunos para mantener el rumbo hacia la consecución de las metas. 

Enfocar lo importante 

La metodología SMART ayuda a identificar y enfocar los objetivos que tienen un impacto significativo en el éxito de la empresa. 

¿Cómo establecer los objetivos SMART? 

1. Establecer un objetivo 

Identificar la meta principal es el primer paso. Es esencial que este objetivo responda a una necesidad o aspiración de la empresa, y que esté alineado con su estrategia global

2. Personalización del objetivo 

Adaptar el objetivo a la realidad y circunstancias de la empresa es vital. Esto incluye considerar los recursos disponibles, las competencias del equipo y el entorno de mercado en el que opera la empresa. 

3. Escoger los KPI 

Seleccionar los indicadores clave de rendimiento (KPI) adecuados es fundamental para medir el progreso hacia el objetivo. Los KPI deben ser relevantes, cuantificables y proporcionar información valiosa sobre la eficacia de las estrategias implementadas. 

4. Calendarizar los objetivos 

Definir un cronograma con fechas límite claras para cada fase del objetivo es importante para mantener el ritmo y la focalización. Un calendario bien estructurado facilita la gestión del tiempo y promueve el cumplimiento de tareas necesarias para seguir con otras

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE

La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento. 

ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo de masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestra Maestría en Gestión Empresarial + Estancia Internacional. Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso. 

Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR