Las matemáticas son indiscutibles en todos los currículos escolares. Esto es así porque los conocimientos y procedimientos que las conforman son parte de la vida cotidiana de las personas, quienes las utilizan en diferentes contextos, complejos o no. Esto hace que la importancia de las matemáticas en la vida diaria sea indiscutible. Esto texto se centra en explicar esta importancia y comentar las actividades en las que las matemáticas están presentes.
Las matemáticas –incluidas dentro de las ciencias exactas– son una parte fundamental del desarrollo intelectual de las personas, ya que es la base del pensamiento y razonamiento lógico. Es así como las matemáticas proporcionan herramientas necesarias para comprender e interactuar con el mundo de manera más lógica y estructurada, de tal manera que permite observar, identificar e interpretar cantidades y proporciones.
Así, desde operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) hasta procedimientos más complejos y avanzados, fortalece la capacidad de abstracción y contribuye con un adecuado desenvolvimiento en la vida cotidiana al proveer herramientas para realizar cálculos. Entonces, aprender matemáticas va más allá de cumplir con el currículo pautado en torno a ellas en la educación básica.
Aunque, en principio, ayuda a ser lógicos, se trata de una asignatura que favorece el desarrollo intelectual de los niños al enfrentarles al análisis de cantidades y a la relación entre números. Asimismo, en el nivel superior, permite abordar –de manera más compleja– fenómenos estudiados por disciplinas como la economía, la física, las ingenierías, la medicina, entre otros.
Con todo, las matemáticas son importantes para el pensamiento crítico y la resolución de problemas, habilidades fundamentales para desenvolverse de modo autónomo en sociedad.
Desde hace algunos años, la educación STEM ha cobrado fuerza en las instituciones de educación básica. Centrada en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, se fomentan actividades de integración para combinar conocimientos con el objetivo de resolver diferentes tipos de problemas y tareas, como diseñar, calcular, crear modelos, entre otros. Aquí, las asignaturas STEM permiten una exposición constante a contenidos relacionados con las matemáticas, lo que permite familiarizarse con ellas e integrarlas de manera transversal en las actividades del día a día.
Además, estas asignaturas pretenden no solo sentar bases sólidas para estudios futuros (como los técnicos y universitarios), sino también para aplicar conocimientos y habilidades matemáticas a actividades cotidianas en las que se necesitan. Las matemáticas, de hecho, son omnipresentes, lo que hace que todos deben contar, al menos, con conocimientos elementales para alcanzar autonomía en actividades sociales y financieras.
Aunque parezca una obviedad, las matemáticas son fundamentales para adquirir productos en la compra diaria. No solo se vincula con el conteo de elementos que deben comprarse, sino también con la sumatoria total de los precios, que puede incluir decimales. Asimismo, un elemento importante es, desde luego, la información nutricional en las etiquetas. Expresadas en porcentajes, comprenderlas permite decidir si el alimento es o no dañino según las necesidades individuales.
Dentro de los proyectos personales, la compra de propiedades como una casa o un automóvil requiere una comprensión básica del funcionamiento de las tasas de interés, los plazos de pago, los porcentajes de cobro por mora, entre otros. El conocimiento de las matemáticas permite decisiones informadas y sólidas para optar por la mejor opción de compra o financiamiento para esta.
Cuando se trata de elaboración de comidas, las matemáticas son fundamental para medir ingredientes, ajustar proporciones o calcular tiempos de cocción. Lo que aparentemente requiere conocimientos básicos puede hacerse complejo conforme las preparaciones también lo sean. Incluso, en la pastelería, las medidas exactas son imprescindibles para un resultado óptimo.
Los viajes son parte del ocio e, incluso, del trabajo. En ambos casos, se estiman los costos de transporte, alojamiento, comida, así como la duración de las estancias en los lugares que se visitarán. La optimización de itinerarios de viaje viene de la mano de una planificación eficiente del dinero que se utilizará.
Como ocurre con las compras, los viajes y otras actividades cotidianas, la gestión del tiempo requiere de las matemáticas para comprender la distribución de actividades, incluso de la planificación del descanso. Los plazos, los horarios, los desplazamientos, entre otros, deben relacionarse de manera armónica para alcanzar la productividad y, como parte de nuestro tiempo, reducir el estrés.
Tanto de manera individual como colectiva (por ejemplo, en la familia) los presupuestos implican sumar ingresos, restas gatos y calcular ahorros. Aquí la salud financiera depende directamente de la toma de decisiones razonas e informas en función de cálculos básicos como los mencionados aquí.
Muchos videojuegos requieren habilidades matemáticas para resolver problemas, planificar estrategias y progresar en el juego. Esto puede ayudar a desarrollar el razonamiento lógico y la capacidad de resolución de problemas.
Muchos programas informáticos, desde software de diseño gráfico hasta programas de contabilidad, requieren el uso de matemáticas para su correcta utilización. Estos programas utilizan conceptos matemáticos para realizar cálculos, crear gráficos y manejar datos.
No cabe duda de que el mercado laboral es cada vez más exigente. De hecho, los departamentos de recursos humanos de empresas, organizaciones e instituciones buscan profesionales altamente cualificados para cubrir puestos que requieren habilidades y conocimientos avanzados. Cuando estos revisan perfiles tanto para contrataciones como ascensos internos, atienden a un aspecto fundamental de nuestro tiempo: contar con estudios de posgrado.
La Escuela Iberoamericana de Postgrado (ESIBE) y la Universidad del Norte (UN) –conscientes de los retos a los que se afrontan quienes quieren convertirse en referentes de su sector– ofrecen un amplio catálogo de maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares de calidad a nivel internacional. Precisamente, para que puedas lograr tus objetivos profesionales, ponen a tu disposición la Maestría en Ciencias Matemáticas. Con este posgrado, podrás adquirir y perfeccionar conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán frente a otros perfiles.
Para lograr una formación sólida, ESIBE y la UN despliegan un campus virtual avanzado en el que la metodología e-learning alcanza su máximo nivel. Con nuestra Metodología Active como brújula, nuestros estudiantes podrán disfrutar de contenidos completos y actualizados, caracterizados por su calidad europea. Nuestra experiencia, así como la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan.
Conectamos continentes, impulsamos conocimiento
Nuestros colaboradores
Solicita información