Google Académico: características y funcionalidades

En la investigación académica se utilizan diferentes buscadores y bases de datos para encontrar fuentes útiles para la confección de artículos, tesis o informes. Si bien poco a poco las bases de datos se consolidan como buscadores de literatura académica, Google Académico (en inglés, Google Scholar) ofrece muchas ventajas a sus usuarios. A continuación, se comentan los aspectos clave de este buscador académico. 

¿Qué es Google Académico y para qué sirve? 

Google Académico o Google Scholar es una plataforma de búsqueda online que permite a los usuarios buscar literatura académica en una amplia variedad de disciplinas y fuentes, lo que incluye tesis, libros, artículos de revistas académicas, actas de conferencias y otros trabajos académicos. Este buscador actúa como un índice centralizado de información académica, lo que facilita a los investigadores, estudiantes y profesionales el acceso a información académica y científica. Sirve, asimismo, para localizar con precisión fuentes académicas relevantes que de otra manera podría ser difícil de encontrar utilizando motores de búsqueda tradicionales (Google, Bing, entre otros). Además, ofrece a los usuarios la posibilidad de seguir las citas de un artículo, lo que permite de esta forma rastrear el impacto y la influencia de un trabajo de investigación en particular. 

¿Cómo funciona Google Académico? 

Google Scholar funciona como un motor de búsqueda dedicado, tal y como se ha comentado, a la información y literatura académica. Los usuarios ingresan palabras clave, títulos de trabajos, nombres de autores o nombres de publicaciones en el cuadro de búsqueda y Google Académico devuelve una lista de resultados relevantes. Estos resultados se generan mediante un algoritmo que clasifica los trabajos académicos por su relevancia, en función de la cantidad de citas que han recibido, la relevancia del texto en relación con la consulta de búsqueda y la reputación de la publicación. Además, este buscador también indexa las referencias citadas en los artículos, lo que permite a los usuarios seguir el “rastro de citas” para encontrar otros trabajos relacionados. 

Ventajas de utilizar Google Académico 

El uso de Google Académico ofrece varias ventajas, entre ellas: 

  • proporciona acceso a una amplia gama de literatura académica desde una única interfaz de búsqueda, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo. 

  • su función de rastreo de citas permite a los usuarios explorar la influencia de un artículo en particular, lo que puede ser útil para la investigación bibliográfica. 

  • proporciona enlaces a texto completo cuando está disponible, lo que facilita el acceso a los recursos. 

  • los usuarios pueden crear alertas de búsqueda personalizadas para mantenerse actualizados sobre nuevas publicaciones en su campo de interés. 

Principales características de Google Académico 

Búsqueda de información en un solo sitio 

Es una solución de parada única para todas las necesidades de investigación académica. Abarca diversas disciplinas y fuentes ya mencionadas. Este alcance multidisciplinario y multifacético es especialmente útil para investigaciones interdisciplinarias, donde es necesario combinar conocimientos de diferentes campos. 

Filtros de búsqueda 

Permite una gran cantidad de filtros de búsqueda. Los usuarios pueden filtrar resultados por año de publicación, autor o incluso por la revista en la que se publicó el trabajo. Esto permite a los usuarios afinar sus resultados y encontrar la información más relevante y actualizada. 

Acceso a texto completo 

En ocasiones, Google Académico proporciona enlaces al texto completo de los artículos. Los enlaces a texto completo son proporcionados cuando están disponibles online gratuitamente o a través de la biblioteca de la institución del usuario. En este sentido, se puede acceder a publicaciones con licencias de Creative Commons así como publicación en abierto. 

Perfiles de autores y métricas 

Permite a los autores crear perfiles públicos que presentan sus trabajos y citaciones. Los usuarios pueden seguir el trabajo de un autor en particular y recibir actualizaciones cuando se publican nuevos trabajos. Además, se proporcionan métricas de citación, lo que puede ser útil para evaluar el impacto de un artículo en la comunidad académica. 

Consulta de citaciones 

Una característica única y poderosa de Google Académico es su capacidad para rastrear las citaciones de un artículo. Esta función permite a los usuarios ver quién ha citado un artículo y explorar el impacto de ese trabajo en el campo académico. 

Crear bibliotecas personales 

Los usuarios pueden crear su propia biblioteca en Google Académico, lo que permite almacenar y organizar los artículos de interés. Esta característica facilita la gestión de referencias y el seguimiento de la literatura relevante. 

Suscripción a alertas 

Los usuarios pueden configurar alertas para temas o autores específicos. Cada vez que se publica un nuevo trabajo que coincide con la alerta, Google Académico envía una notificación por correo electrónico. Esta función es especialmente útil para mantenerse al día con los últimos avances en un campo específico. 

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE

La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento. 

ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo de masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestra Maestría Internacional en Tecnología Educativa. Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso. 

Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR