Estrategias de inversión en la bolsa: cuáles son y cómo aprovecharlas

Una manera de lograr riqueza en la actualidad es invertir en la bolsa. A través de la elección de activos fijos o variables, los inversores recurren a una serie de estrategias según su perfil de inversión. Así, pueden elegir estrategias a corto, medio o largo plazo según su aversión o tolerancia al riesgo. Este texto se enfoca, precisamente, en las principales estrategias de inversión en la bolsa.

Perfiles de inversión en bolsa  

Antes de abordar las diferentes estrategias de inversión, es necesario conocer los perfiles de los inversores. Estos son, básicamente tres: 

Conservador 

Una de las características de este inversor es la aversión al riesgo. En este sentido, prefiere inversiones en renta fija (80 % de la cartera de activos financieros), como los bonos del gobierno o los bonos corporativos, los cuales ofrecen retornos más predecibles y menor volatilidad. Este inversor no está dispuesto a asumir grandes riesgos, por lo que puede llegar a colocar un 20 % de su cartera en renta variable. 

Moderado 

El perfil moderado busca un equilibrio entre seguridad y rentabilidad. Mientras invierte en renta fija, también se inclina hacia la renta variable (más del 50 % de la cartera de activos), especialmente en acciones de empresas establecidas. También se caracteriza por esperar rendimientos a mediano plazo, lo que implica asimismo la asunción de riesgos no muy cuantiosos. Como inversor moderado, busca diversificar sus participaciones en la bolsa. 

Arriesgado 

En el caso de este perfil, tal y como lo indica su nombre, se busca la maximización de retornos aun cuando haya riesgos de altísimo nivel. Casi un 90 % de lo invertido se encuentra en renta variable y no suele considerar la renta fija como parte de sus activos. Estos inversores estudian profundamente los mercados financieros y a menudo se basan en análisis técnico y fundamental

Estrategias de inversión en bolsa a corto plazo  

Las estrategias de corto plazo son populares entre los traders activos. Aprovechan las fluctuaciones diarias de los precios para generar retornos. Estas estrategias son: 

Scalping 

El scalping se concentra en la realización de movimientos mínimos, pero recurrentes para mantener la posición, aunque las ganancias sean mínimas. Por ejemplo, un scalper podría realizar cientos de operaciones en un solo día para alcanzar pequeñas ganancias en cada una. 

Day Trading 

Este estilo, como su nombre indica, implica comprar y vender activos en un solo día. El day trading es más complejo y requiere un amplio conocimiento de los mercados, además de un capital sustancial para empezar. 

Swing Trading 

Aquí, los inversores buscan tendencias a través de la observación de gráficos que permiten reconocer el alza o la baja, donde se compra una posición considerando diferentes factores y estrategias, como el stoploss. 

Ejemplo de estrategia típica a corto plazo 

En la estrategia de trading, se consideran los siguientes pasos para la inversión: 

  • Momento de entrada. Con herramientas como el RSI (Índice de Fuerza Relativa) o las bandas de Bollinger, los traders identifican oportunidades óptimas para ingresar al mercado. 

  • Especular en favor de la tendencia. Los traders suelen seguir la tendencia predominante para maximizar las posibilidades de éxito. 

  • Establecer stoploss. Esta herramienta permite limitar pérdidas, de tal manera que establece un precio específico en el cual se cerrará automáticamente una posición si el mercado se mueve en contra. 

  • Marcar objetivo. Al igual que el stoploss, se fija un precio objetivo al que se venderá el activo tomando ganancias preestablecidas. 

Estrategias de inversión a medio plazo  

Las estrategias de inversión a medio plazo son aquellas que se orientan hacia un horizonte temporal que va desde los 6 meses hasta los 5 años. A diferencia de las inversiones a corto plazo –que se enfocan en la volatilidad inmediata–, las inversiones a medio plazo buscan equilibrar la seguridad del capital con un rendimiento óptimo. Para lograr una buena estrategia de inversión a medio plazo, se pueden considerar los siguientes factores: 

Análisis fundamental 

Este es importante para identificar empresas que posean sólidos fundamentos, pero estén subvaloradas. El inversor estudia balances, ingresos, deudas y otros indicadores para determinar la salud financiera de una empresa

Eventos corporativos 

Las fusiones, adquisiciones, lanzamientos de nuevos productos o servicios y cambios en la normativa pueden influir en el rendimiento de un activo en este plazo. Se considera el potencial de crecimiento

Diversificación 

Para mitigar riesgos, muchos inversores diversifican sus carteras en diferentes sectores (oro e hidrocarburos, por ejemplo) y geografías. 

Estrategias de inversión a largo plazo  

Las inversiones a largo plazo, como se ha mencionado, incurren en un alto riesgo con el objetivo de lograr rendimientos similares. Así, se realiza un análisis técnico de los mercados financieros para lograr un crecimiento sostenido más allá de las fluctuaciones del mercado. Para aplicar buenas estrategias, como las que pertenecen a Warren Buffett, Priotoski Score, CAN SLIM, las Máximas de Templeton, entre otros, se consideran los siguientes pilares para este perfil de riesgo: 

Enfoque en fundamentos 

A diferencia de las estrategias a corto plazo, que pueden depender en gran medida del análisis técnico, la inversión a largo plazo se basa en fundamentos empresariales sólidos. 

“La paciencia es una virtud” 

Warren Buffett, un maestro de la inversión a largo plazo, enfatiza la importancia de mantener inversiones, a pesar de las turbulencias del mercado, para aprovechar el poder del interés compuesto

Diversificación estratégica 

Es imprescindible invertir en una variedad de activos, incluidos bonos, acciones, bienes raíces e incluso inversiones alternativas, para optimizar el equilibrio entre riesgo y recompensa

Rebalanceo 

A medida que algunos activos se desempeñan mejor que otros, la proporción inicial de inversiones puede cambiar. Revisar y ajustar periódicamente la cartera garantiza que se mantenga en línea con los objetivos de inversión. 

Alternativas a la inversión en bolsa  

Criptomonedas 

Las criptomonedas, encabezadas por Bitcoin y otras más, representan una clase de activo emergente. Aunque ofrecen alto potencial de retorno, también son altamente volátiles, lo que las sitúa como una opción de riesgo en el que son necesarios, en ocasiones, los asesores financieros para las decisiones de inversión. 

Bienes raíces 

Históricamente, la inversión en bienes raíces ha sido una forma sólida de construir riqueza. Las propiedades generan ingresos de alquiler y, a menudo, se aprecian con el tiempo. Se trata de un tipo de activos que garantiza la revalorización, sobre todo en los sectores inmobiliario e industrial. 

Startups 

Las startups ofrecen una oportunidad para invertir en innovación. Aunque el riesgo es alto, el potencial de retorno de una startup exitosa puede ser exponencial. Aquí, tomar decisiones en torno a la cantidad de activos invertidos es fundamental, así como la elección del tipo de perfil de riesgo. 

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE

La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento. 

ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo de masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestro Master en Bolsa y Mercados Financieros + Titulación Universitaria. Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso. 

Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR