Especialidades de veterinaria: ¿cuáles son y cómo obtenerlas?

La medicina veterinaria es esencial para garantizar la salud y el bienestar de una amplia variedad de animales, además de proteger la salud pública. En este artículo, abordaremos los aspectos fundamentales de la profesión veterinaria, incluida la educación y capacitación necesarias, las habilidades clave que los veterinarios deben poseer, las especialidades disponibles en el campo y cómo lograrlas.

¿En qué consiste la medicina veterinaria? 

Es una disciplina que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones en animales, tanto domésticos como salvajes, con el objetivo de mejorar su bienestar y salud. Los médicos veterinarios, por tanto, poseen conocimientos en diferentes áreas como la anatomía, la patología, la farmacología, la fisiología, entre otros. Recurren, asimismo, a los últimos avances tecnológicos y científicos para aplicar tratamientos oportunos para erradicar enfermedades, parásitos y así contribuir también con la salud pública. 

¿Qué estudiar para ser médico veterinario? 

Para convertirse en médico veterinario es necesario completar una carrera universitaria que, según los planes de estudio, puede tener una duración de entre cinco y seis años. Es una carrera muy difundida en las universidades públicas y privadas, cuya titulación habilita para el ejercicio profesional en centros veterinarios, clínicas y consultas particulares. En pocas palabras, se trata de una formación imprescindible para quienes desean trabajar con animales.  

¿En qué consiste el trabajo de un veterinario? 

Los veterinarios cumplen diversas funciones en su trabajo cotidiano. Entre ellos, se encuentran tratar y curar enfermedades que pueden sufrir los animales. Ahora bien, aunque se suele asociar a la veterinaria con el cuidado de animales domésticos, la medicina veterinaria también se ocupa del ganado, animales de zoológico, entre otros. Por lo tanto, pueden trabajar en diversos ámbitos y centros de cuidado animal, así como ejercer la docencia en institutos y universidad que ofertan la carrera de veterinaria. 

¿Cuáles son las habilidades que debe tener un médico veterinario? 

Los veterinarios deben contar con un conjunto de habilidades para el correcto desarrollo de sus funciones en el cuidado del bienestar animal. 

  • Pensamiento crítico. Los veterinarios deben estar en la capacidad de aplicar tratamientos y usar métodos de diagnóstico según el caso particular de cada de paciente. Deben discernir entre diferentes sintomatologías, elegir dosis adecuadas para el tratamiento farmacológico y proponer medidas de cuidado para una pronta recuperación. 

  • Compasión. El trabajo de los veterinarios no solo se aboca a la aplicación de conocimientos teórico-prácticos para el cuidado de los animales, sino también a la contención emocional que requieren los dueños de mascotas, por ejemplo. Además, en todo momento, se debe evitar el sufrimiento del animal, por lo que el trabajo debe centrarse en aplicar las mejores soluciones con el objetivo de lograr salud. 

  • Resolución de problemas. Una habilidad muy importante para el trabajo en veterinaria y zootecnia es la resolución de problemas. En ese sentido, los veterinarios establecen una serie de medidas cuya repercusión debe ser en todo momento positiva, ya que, por un lado, se encuentra en juego la salud del animal y, por otro, el tiempo es valioso para evitar complicaciones. 

  • Conocimiento profundo. Los conocimientos adquiridos en la carrera, tanto a nivel analítico como científico, son importantes para aplicar métodos e interpretar información con respecto a los pacientes. Una adecuada observación y cuidados derivan en la calidad de vida del animal. 

  • Habilidades interpersonales. La comunicación efectiva y asertiva es importante sobre todo en el momento en que se comunican resultados a los dueños de los animales. Asimismo, se practica la escucha activa para saber qué es lo que se espera del trabajo. 

¿Cuáles son las especialidades de la medicina veterinaria? 

La medicina veterinaria brinda la oportunidad a sus profesionales de seguir diferentes especialidades. Se pueden distinguir tres tipos según la orientación de sus acciones.  

Especialidades clínicas 

  • Cirugía, procedimientos quirúrgicos 

  • Cardiología, cuidado del corazón 

  • Dermatología, cuidado de la piel 

  • Fisioterapia, tratamiento físico 

  • Anestesiología, manejo del dolor en intervenciones 

  • Oncología, cuidado de animales con cáncer 

Especialidades por especies 

  • Animales pequeños, principalmente caninos y felinos 

  • Especies mayores, ganado y equinos 

  • Felinos, cuidado de gatos domésticos 

  • Aves, común en granjas avícolas 

  • Fauna silvestre o exótica, cuidado de animales silvestres 

Especialidades de diagnóstico 

  • Patología, identificación de patologías 

  • Radiología, uso de rayos X 

  • Ultrasonidos, utilización de ecografías 

¿Cómo obtener una especialidad en medicina veterinaria? 

Como ocurre con muchas carreras, la medicina veterinaria cuenta con especialidades. Para obtenerlas, se requieren estudios adicionales, entre los que se incluyen los posgrados. Precisamente, las maestrías y los másteres son las opciones más valoradas por los profesionales que desean adquirir una especialidad que les permita mejorar su perfil profesional y expectativas personales. 

La duración de estos programas puede variar según el centro que las imparte, el sistema educativo del país de origen y los requisitos de egreso (por ejemplo, realización de prácticas). En todos los casos, los médicos veterinarios obtienen una certificación que les cualifica como expertos en el área que eligieron como especialización.

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE 

En el mercado laboral actual, las especializaciones y los estudios de posgrados son muy valorados por los empleadores, puesto que demuestran, por un lado, el interés de los profesionales por alcanzar un alto nivel y, por otro lado, la adquisición de conocimientos teórico-prácticos para un óptimo desempeño

Por esta razón, ponemos a tu disposición un amplio catálogo de masters para que logres tus objetivos personales y profesionales. Uno de ellos es el Master en Diagnóstico por Imagen Veterinaria: Radiología Veterinaria + Titulación Universitaria. Con este master podrás mejorar tus habilidades y emprender tu camino hacia el éxito. 

Además, hemos desarrollado la Metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia en la educación online nos respalda. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento 

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR