Detección y eliminación de cálculo dental

La eliminación de los cálculos dentales o sarro es muy común en los tratamientos dentales. Aunque no suelen representar problemas severos en la salud bucal, sin una buena limpieza, pueden causar complicaciones, como la extracción de un diente. En lo que sigue, se aborda qué es un cálculo dental y cómo se elimina.

¿Qué es un cálculo dental? 

El cálculo dental –conocido comúnmente como sarro dental– consiste en una acumulación de sedimentos en las piezas dentales, la cual se endurece con el tiempo, sobre todo en zonas de difícil acceso o superficies. Los elementos son, fundamentalmente, calcio y fósforo, así como la mezcla de otros minerales que, con el tiempo, se mezclan con restos de alimentos, saliva y bacterias. Como consecuencia, se produce placa. Cuando esta no se elimina correctamente mediante una adecuada higiene dental, los minerales antes mencionados se mezclan con la placa, lo que culmina en la formación del cálculo. 

El cálculo dental puede causar numerosos problemas de salud bucodental, como la inflamación de encías, enfermedad periodontal y, desde luego, caries. Es, además, un factor que contribuye directamente con el mal aliento, las manchas dentales y el desgaste del esmalte dental. Sumado a todo esto, los cálculos dentales pueden, con el tiempo, dificultar procedimientos comunes de limpieza dental. Lo que podría derivar en la proliferación de bacterias y la generación de más placa en otras piezas dentales. 

¿Cuándo aparece un cálculo dental? 

Como suele ocurrir con otras afecciones bucodentales, el cálculo dental puede aparecer en cualquier momento, sobre todo cuando la higiene dental es inadecuada o insuficiente. De hecho, la formación de este cálculo es un proceso en el que intervienen no solo los minerales antes mencionados, sino también la placa. La velocidad y la cantidad de cálculo pueden variar entre individuos, y pueden verse influenciadas por factores dietéticos, genéticos y, principalmente, estilos de vida (consumo de azúcares, alcohol, tabaquismo, entre otros). Para prevenir la aparición del cálculo dental, por lo tanto, es fundamental mantener una buena higiene oral a través de cepillado habitual de los dientes (al menos dos veces al día), la utilización de seda dental (hilo dental), el enjuagado con colutorios (enjuague bucal) y visitas periódicas al dentista para realizar limpiezas y profilaxis cuando estas sean necesarias.  

Tipos de cálculo dental 

Supragingival 

El cálculo supragingival es el tipo de cálculo dental que se forma por encima de la línea de la encía, por lo que es fácilmente visible. Por lo general, se encuentra en las superficies dentales cerca de las glándulas salivales, especialmente en los molares inferiores y los incisivos superiores. El cálculo supragingival es de color amarillento o blanco, y puede mancharse debido al consumo de ciertos alimentos, bebidas y tabaco. 

Aunque el cálculo supragingival puede ser menos dañino que el infragingival, su presencia puede contribuir a la inflamación de las encías o enfermedades periodontales. La mejor manera de prevenir y eliminar el cálculo supragingival es mediante una adecuada higiene oral y visitas regulares al dentista. 

Subgingival 

El cálculo infragingival se forma por debajo de la línea de la encía y no es visible a simple vista. Este tipo de cálculo dental se adhiere firmemente a las superficies radiculares de los dientes y es más difícil de eliminar que el cálculo supragingival. Este tipo de cálculo suele ser de color oscuro, ya que absorbe pigmentos presentes en la sangre y en la saliva. 

El cálculo infragingival, asimismo, es especialmente problemático porque puede provocar la destrucción del tejido de soporte dental, como el hueso alveolar y el ligamento periodontal, lo que lleva a enfermedades periodontales más graves, como la periodontitis. Si no se trata, esta puede conducir a la pérdida del diente y a problemas de salud sistémicos. 

Detección y eliminación de un cálculo dental 

¿Cómo se detecta el cálculo dental? 

La detección de cálculo dental generalmente se realiza durante una visita al dentista mediante un examen clínico y radiografías. El profesional en odontología puede identificar el cálculo supragingival visualmente y utilizando instrumentos de exploración, mientras que el cálculo infragingival se detecta mediante radiografías y sondaje periodontal. 

¿Cómo se elimina el cálculo dental? 

La eliminación del cálculo dental requiere una limpieza dental profesional llamada “raspado y alisado radicular”. En este procedimiento, el dentista utiliza instrumentos especializados, como curetas y ultrasonidos, para eliminar el cálculo dental tanto supragingival como infragingival. En casos más severos, puede ser necesario un tratamiento periodontal más invasivo, como la cirugía periodontal, para eliminar el cálculo infragingival profundo. 

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE

La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento. 

ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo de masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestro Master en Urgencias y Quirófanos en Odontología. Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso. 

Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento 

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR