Educación STEM: ¿cómo aplicarla en las aulas?

En la era del conocimiento y la tecnología, la educación STEM ha tomado un papel fundamental en el desarrollo de habilidades esenciales para el éxito en el siglo XXI. Este artículo explora las características y beneficios del sistema STEM de educación, así como estrategias para su implementación en el aula. Al abordar temas como el trabajo en equipo, el aprendizaje práctico y el uso de herramientas virtuales, el texto ilustra cómo este enfoque interdisciplinario puede potenciar el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes, por lo que los prepara para enfrentar los retos del futuro.

¿Qué es el sistema STEM de educación? 

El sistema STEM de educación (por sus siglas en inglés, science, technology, engineering, and mathematics) es un enfoque interdisciplinario que centra su atención en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con el fin de integrarlas para fomentar la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la innovación, la colaboración y la creatividad en los estudiantes. 

Debido a sus objetivos, este enfoque se ha convertido prontamente en la metodología de enseñanza más valorada del siglo XXI, puesto que las áreas que la componen son importantes para la educación de todos los países, sean estos desarrollados o en vías de desarrollo. En efecto, proveer una formación sólida a partir de la metodología STEM en primaria y secundaria tiene un impacto positivo con miras al futuro, ya que el mercado laboral prioriza, cada vez más, a profesionales con competencias, destrezas y habilidades digitales. 

¿Cómo aplicar el sistema STEM en las aulas? 

El sistema STEM implica un tipo de educación orientado a la práctica y a la generación de interés en temas científico-tecnológicos. Por esta razón, es necesario aplicar un conjunto de acciones específicas para implementarlo adecuadamente en las aulas. 

Trabajo en equipo 

En la educación STEM, el trabajo colaborativo es importante para resolver problemas. Esto es así porque todos los integrantes del equipo cuentan con conocimientos y habilidades variados que les permiten enfocar el problema desde diferentes perspectivas. Al contar con más alternativas, la solución puede alcanzarse de manera más eficiente. Sumado a esto, cada miembro puede aprender de sus compañeros, lo que hace que este tipo de dinámicas sea tan valioso. 

Aprendizaje práctico 

La investigación y la exploración son imprescindibles en las áreas que conforman la metodología STEM. Por esta razón, las clases deben permitir que los estudiantes se encuentren motivados por encontrar información, aprender de ella y proponer investigaciones propias. Como consecuencia, se fortalece no solo la autonomía, sino también el pensamiento crítico, el cual les permite discriminar información, analizarla y plantear respuestas a las preguntas que guían la investigación. 

Contenido relevante 

Las actividades propuestas deben estar vinculadas con las experiencias que estimulan a los estudiantes. Esto les permitirá establecer relaciones con el mundo real, comprender la complejidad de los ejercicios o problemas, y plantear soluciones adecuadas a partir de los contenidos observados en la clase. Se debe buscar, en todo momento, la motivación para que el aprendizaje sea divertido y significativo

Errores como puntos de aprendizaje 

Una de las características del sistema STEM es que permite aprender a partir de la prueba y el error, es decir, a través de la experimentación y la práctica. Entonces, se valora el proceso a partir del cual se pretende resolver los problemas, puesto que los errores motivan a buscar nuevos procedimientos, información o identificar fallos que pueden ser corregidos. 

Aprovechar las herramientas virtuales 

Actualmente, existen muchas herramientas que los docentes pueden incluir en sus clases. Entre ellas, se encuentran las aplicaciones de inteligencia artificial, simuladores y diversos softwares para el trabajo tanto individual como colectivo. Los estudiantes encuentran más atractivo utilizar la tecnología para el aprendizaje

¿Cómo favorece la educación STEM al futuro de los estudiantes? 

El sistema STEM contempla lo que caracteriza al mundo real: la interdisciplinariedad. Si los niños reciben una educación rigurosa en todas las áreas que lo componen, estarán en la capacidad de integrarse y trabajar juntos en cualquier contexto. De hecho, al pensar en la educación actual, se ha dejado de lado la necesidad de memorizar y esta ha sido reemplazada por el fortalecimiento del pensamiento lógico, lo que permite una mejor adecuación a circunstancias retadoras. 

Los aprendizajes en torno a la investigación, el trabajo colaborativo, la discriminación de información, las habilidades para la resolución de problemas, entre otros, allanan el camino hacia una mejor integración y adaptación al mercado laboral. Así, se busca fomentar la creatividad, la colaboración el pensamiento crítico y la comunicación como pilares para la realización de un trabajo eficiente, proactivo y basado en la innovación.

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE 

En el mercado laboral actual, las especializaciones y los estudios de posgrados son muy valorados por los empleadores, puesto que demuestran, por un lado, el interés de los profesionales por alcanzar un alto nivel y, por otro lado, la adquisición de conocimientos teórico-prácticos para un óptimo desempeño

Por esta razón, ponemos a tu disposición un amplio catálogo de masters y maestrías para que logres tus objetivos personales y profesionales. Uno de ellos es el Master Europeo en Coaching Pedagógico y Educacional. Con este master podrás mejorar tus habilidades y emprender tu camino hacia el éxito. 

Además, hemos desarrollado la Metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia en la educación online nos respalda. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento 

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR