¿Cómo incluir habilidades blandas en el CV?

Hoy en día, las habilidades blandas poseen un rol fundamental en el éxito profesional y la eficiencia empresarial. Estas habilidades, que abarcan desde la comunicación efectiva hasta el liderazgo y la inteligencia emocional, son cada vez más valoradas por los empleadores. en lo que sique, abordaremos la importancia de incluir habilidades blandas en el currículum vitae (CV) y se ofrecen algunas estrategias clave para resaltarlas de manera efectiva, ayudando así a los candidatos a destacarse en los procesos de selección.

¿Qué son las habilidades blandas? 

Las habilidades blandas, también conocidas como soft skills, son aquellas habilidades sociales, emocionales y de comunicación que permiten una interacción efectiva en el nivel interpersonal. Incluyen habilidades de comunicación, resolución de problemas, pensamiento crítico, pensamiento estratégico, inteligencia emocional, escucha activa, liderazgo y actitud positiva. Precisamente, las empresas buscan, conscientes de las exigencias del mercado laboral, profesionales que cuenten con una combinación de habilidades de este tipo para un adecuado desenvolvimiento. 

De hecho, las empresas buscan, cada vez más, candidatos que tengan habilidades blandas bien desarrolladas, ya que esto contribuye con la mejora de la productividad, la retención de empleados y la satisfacción del cliente. Aunque las habilidades blandas son difíciles de cuantificar, se espera que los empleados puedan demostrarlas en contextos específicos, como el trabajo en equipo. En ese sentido, las habilidades blandas y duras (competencias adquiridas a través del estudio) son imprescindibles tanto para el éxito laboral de los empleados como la eficiencia en las empresas. 

¿Por qué incluir las habilidades blandas en el CV? 

Es importante incluir habilidades blandas en el CV porque, aunque las habilidades técnicas son necesarias para realizar un trabajo, son fundamentales para el éxito y la colaboración efectiva en el entorno laboral. Los empleadores buscan, como se mencionó, candidatos que puedan trabajar en equipo, comunicarse de manera efectiva, tomar decisiones, liderar y resolver problemas, entre otras habilidades blandas. 

Entonces, incluir las habilidades blandas en el CV puede ayudar a que los empleadores puedan evaluar si el candidato se adaptará al entorno de la empresa y, en consecuencia, si logrará trabajar con eficiencia tanto a nivel individual como grupal. Además, las habilidades blandas pueden marcar la diferencia entre dos candidatos con habilidades técnicas similares, lo que puede ayudar a destacar y a diferenciarse. Por estas razones, incluir habilidades blandas en el CV puede ser clave para obtener una entrevista y conseguir el trabajo deseado. 

¿Cómo incluir las habilidades blandas en el CV? 

Identificar las habilidades blandas 

Antes de incluirlas en el CV, es necesario identificar cuáles son las habilidades que mejor se ajustan a las funciones del puesto que se está solicitando. La mejor manera de hacerlo es revisar con detenimiento la oferta laboral, los requerimientos formativos y las habilidades que se valoran desde el prisma de la empresa. Solo así será posible incluir aquellas que puedan convertirse en elementos diferenciadores frente a otros candidatos. 

Utilizar frases de acción 

La manera adecuada de introducir habilidades en el CV es a través de la utilización de frases que expresan acción; en otras palabras, se considera qué se hizo y cómo se aplicaron dichas habilidades en experiencias asociadas a trabajos anteriores. Por ejemplo, al detallar las funciones de un cargo pasado, es posible centrar la atención en el trabajo en equipo, sobre todo, en proyectos: “Colaboré con diversos equipos internacionales para la elaboración de una estrategia de marketing internacional”. 

Colocar ejemplos concretos 

Aunque los CV deben ser concisos y claros, esto no impide la inclusión de casos concretos en los que se han utilizado las habilidades blandas. Esto permite que los empleadores vean la manera en que el candidato actuó en contextos reales. Por ejemplo, un caso muy habitual es el liderazgo de alguna iniciativa. En el CV, se tendría que explicar brevemente cómo se lideró un proyecto y cómo esto impacto positivamente en la consecución de objetivos. 

Usar lenguaje apropiado 

Los empleadores están muy atentos incluso a las habilidades duras de los candidatos. Esto quiere decir que buscan también valorar la capacidad de comunicar de manera clara y concisa en textos escritos, entre ellos, el CV. Por lo tanto, se debe recurrir a un lenguaje apropiado para la situación comunicativa, evitando así la utilización de frases complejas o léxico impreciso

Ser honesto y coherente 

Como se ha visto hasta aquí, la inclusión de habilidades blandas en el CV no es complicado siempre y cuando se sepa cómo y dónde colocarlo, usualmente en las secciones de experiencia laboral. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es necesario colocar aquellas habilidades que reflejan, por un lado, la personalidad del candidato y, por otro lado, el comportamiento de este en la vida real. La honestidad y la coherencia al respecto contribuyen con la construcción de una imagen sólida y confiable ante los empleadores.

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE 

En el mercado laboral actual, las especializaciones y los estudios de posgrados son muy valorados por los empleadores, puesto que demuestran, por un lado, el interés de los profesionales por alcanzar un alto nivel y, por otro lado, la adquisición de conocimientos teórico-prácticos para un óptimo desempeño

Por esta razón, ponemos a tu disposición un amplio catálogo de masters y maestrías para que logres tus objetivos personales y profesionales. Entre ellos está la Maestría Internacional en Inteligencia Emocional en Recursos Humanos. Con este master podrás mejorar tus habilidades y emprender tu camino hacia el éxito. 

Además, hemos desarrollado la Metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia en la educación online nos respalda. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento 

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR