¿Cómo crear una empresa blockchain?

Sobre la base de la confianza y la transparencia en la era digital, el blockchain impulsa un mundo descentralizado e inclusivo, transformando las interacciones, intercambios y la creación de valor en múltiples sectores. Tomando en cuenta la definición de blockchain, a lo largo del texto, se proporcionan pautas y recomendaciones para aprovechar al máximo las ventajas de esta tecnología disruptiva en el ámbito empresarial.

¿Qué es y cómo funciona el blockchain?

El blockchain es una tecnología de registro digital que permite almacenar y verificar información de manera segura, descentralizada y transparente. Su funcionamiento se base en una estructura de datos compuesta por bloques que contiene información válida y encriptada, los cuales están enlazados mediante algoritmos criptográficos

Cada uno de los bloques contiene un conjunto de transacciones o registros, y un código llamado hash, el cual es único y depende del contenido de dicho bloque. Así, cada uno de estos incluye un hash del bloque anterior, de tal manera que se crea una cadena inmutable y verificable. La seguridad se refuerza, como se dijo, a través de la criptografía de clave pública y privada, que garantiza la autenticidad e integridad de las transacciones. 

Ahora bien, el blockchain opera a través de una red de nodos –computadoras o servidores – a encargados de validar y almacenar bloques. Este proceso se realiza mediante un consenso entre los nodos a través de lo que se conoce como proof of work (prueba de trabajo) o proof of stake (prueba de participación). Con esto, cada nuevo bloque se une a la cadena y se difunde a los nodos. Esto permite que el sistema esté preparado para ataques o fraudes. 

Por estas características, el blockchain tiene múltiples aplicaciones en diversos sectores, como el financiero, logístico, gubernamental, entre otros. Sus usos más conocidos incluyen criptomonedas como Bitcoin, contratos inteligentes en plataformas como Ethereum y sistemas de trazabilidad en la cadena de suministro. 

Pasos para crear una empresa blockchain

Elaborar un plan de negocio 

Desarrollar un plan detallado que incluya objetivos, propuesta de valor, análisis de mercado, estrategias de marketing y ventas, estructura organizativa y proyecciones financieras, enfocándose en cómo la tecnología blockchain beneficiará a la empresa. 

Elegir un nombre para el negocio 

Seleccionar un nombre distintivo y representativo que refleje la visión y el propósito de la empresa blockchain. 

Legalizar la empresa 

Constituya la empresa bajo la forma jurídica adecuada según las leyes y regulaciones locales, teniendo en cuenta las particularidades del sector blockchain y las criptomonedas. 

Registrar el negocio 

Registrar el nombre y la marca comercial de la empresa, así como los dominios de internet relacionados, para proteger su identidad y propiedad intelectual. 

Crear cuentas bancarias comerciales 

Abrir cuentas bancarias específicas para la empresa, lo cual facilitará la gestión financiera y cumplirá con las obligaciones fiscales y legales. 

Organizar la contabilidad de la empresa 

Implementar sistemas de contabilidad y gestión financiera adecuados para monitorear los ingresos, gastos y flujos de efectivo de su negocio. 

Obtener permisos y licencias 

Asegurarse de cumplir con todas las regulaciones aplicables a su sector y jurisdicción, obteniendo los permisos y licencias necesarios para el funcionamiento de la empresa. 

Contratar un seguro 

Evaluar los riesgos asociados a su negocio y contratar seguros adecuados para proteger sus activos, empleados y responsabilidades legales. 

Crear y consolidar la marca 

Diseñar una identidad visual y una estrategia de branding que reflejen la esencia de la empresa blockchain. Esto incluye logotipos, paleta de colores y mensajes clave. 

Crear un sitio web y posicionar la marca 

Desarrollar un sitio web profesional e informativo que muestre su propuesta de valor y soluciones basadas en blockchain. Asimismo, implementar estrategias de marketing digital y SEO para aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la marca en el mercado. 

Modelos de negocio basados en blockchain

Modelo de negocio de token 

Este modelo implica la creación y distribución de tokens o criptomonedas propias, que pueden ser utilizadas dentro de un ecosistema específico para acceder a productos o servicios, como incentivos o medio de intercambio. Para implementar este modelo, se debe desarrollar un token con características y utilidades claras, una oferta inicial de moneda (ICO) o de tokens (ITO) para financiar su proyecto, y establecer una estrategia de adopción y crecimiento en el mercado. 

Modelo de negocio de servicios (BaaS) 

El blockchain-as-a-Service (BaaS), o blockchain como servicio, permite a las empresas ofrecer servicios de infraestructura y desarrollo de blockchain a sus clientes, facilitando la adopción de esta tecnología sin la necesidad de invertir en recursos propios. Para esto, es necesario crear una plataforma BaaS sólida y escalable, desarrollar alianzas con proveedores y clientes, y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. 

Plataformas de desarrollo 

Las plataformas de desarrollo de blockchain proporcionan herramientas y recursos para facilitar la creación de aplicaciones y soluciones basadas en esta tecnología. Por lo tanto, para ofrecer establecer un negocio según este modelo, se debe diseñar una plataforma fácil de usar y accesible, que permita a los desarrolladores crear contratos inteligentes, dApps y otras aplicaciones blockchain de manera eficiente, y ofrecer soporte técnico y educativo para impulsar su adopción. 

Productos basados en software de blockchain 

Este modelo se centra en desarrollar y comercializar soluciones de software específicas, como sistemas de gestión, trazabilidad o seguridad, basadas en la tecnología blockchain. Para tal efecto, se deben identificar oportunidades en sectores relevantes, desarrollar productos innovadores y de alto valor añadido, y promover su adopción mediante estrategias de marketing y ventas. 

Cargo de tarifa de red 

En este modelo, las empresas generan ingresos cobrando tarifas por el uso de su infraestructura y servicios blockchain, como transacciones, contratos inteligentes o almacenamiento de datos. Entonces, es importante establecer una estructura de precios competitiva y transparente, y garantizar un rendimiento y seguridad óptimos para retener y atraer usuarios. 

Servicios profesionales de blockchain 

Estas empresas ofrecen consultoría, formación y servicios de implementación en tecnología blockchain para ayudar a otras organizaciones a adoptar y aprovechar sus beneficios. Es necesario identificar nichos de mercado y necesidades específicas, y posicionar la empresa como experta y confiable en el sector. 

Modelo de negocio blockchain P2P 

Las plataformas P2P basadas en blockchain facilitan la conexión directa entre usuarios para intercambiar bienes, servicios o información de manera segura y descentralizada. Aquí es necesario desarrollar una plataforma P2P intuitiva y confiable, que ofrezca soluciones innovadoras para problemas específicos, y promoverla adopción de su plataforma mediante estrategias de marketing y crecimiento de la comunidad. 

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE 

En el mercado laboral actual, las especializaciones y los estudios de posgrado son muy valorados por los empleadores, puesto que demuestran, por un lado, el interés de los profesionales por alcanzar un alto nivel y, por otro lado, la adquisición de conocimientos teórico-prácticos para un óptimo desempeño

Por esta razón, ponemos a tu disposición un amplio catálogo de masters para que logres tus objetivos personales y profesionales. Uno de ellos es el Master en Criptomonedas: Blockchain, Fintech Online y Trading con Criptomonedas + Titulación Universitaria. Con este master podrás mejorar tus habilidades y emprender tu camino hacia el éxito. 

Además, hemos desarrollado la Metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia en la educación online nos respalda. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento 

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR